Spotify enfrenta una nueva demanda colectiva por su herramienta Discovery Mode
- Redacción
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
Spotify se enfrenta a una nueva demanda colectiva, acusada de engañar a sus usuarios mediante el uso de su controvertida función Discovery Mode, según informa Music Business Worldwide.

La demanda fue presentada en Nueva York el pasado martes 4 de noviembre por la suscriptora Genevieve Capolongo, quien acusa a la plataforma de presentar listas de reproducción algorítmicas como “personalizadas”, cuando en realidad estarían promocionando canciones seleccionadas a través de Discovery Mode.
El reclamo busca una indemnización superior a los 5 millones de dólares y la certificación de demanda colectiva para más de 100 usuarios.Capolongo sostiene que Discovery Mode permite a artistas y sellos marcar pistas específicas para recibir prioridad en los algoritmos de recomendación, a cambio de ceder alrededor del 30 % de sus regalías. En la denuncia, este mecanismo es descrito como “la forma moderna de la payola”, en referencia a la práctica ilegal de pagar por difusión en radio.
Spotify rechazó las acusaciones, calificando la descripción del sistema como “absurda”. La compañía aseguró que Discovery Mode es una función opcional y que no se utiliza en listas de reproducción emblemáticas como Discover Weekly o su AI DJ.
El caso se suma a una serie de controversias recientes para la plataforma, que ha sido criticada por emitir anuncios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE. UU., no controlar la proliferación de canciones generadas por IA y llenar sus playlists con “artistas fantasma”.
El sindicato United Musicians and Allied Workers (UMAW) celebró la demanda a través de Instagram el 6 de noviembre, afirmando:
“Necesitamos transparencia por parte de los servicios de streaming y el fin de la payola.También exigimos la aprobación de la Living Wage for Musicians Act (Ley de Salario Digno para Músicos).”
Font: Ra.co




Comentarios